Registro bibliográfico
[1] Los catálogos de bibliotecas están compuestos de registros bibliográficos, que son los elementos principales para localizar y poder acceder a las obras deseadas que hemos buscado previamente.[cita requerida] Estos elementos son imprescindibles para poder recuperar una obra desde el catálogo, y son los siguientes: Hay que tener en cuenta que cada uno de los elementos anteriores, conocidos como campos de datos del registro bibliográfico, han de seguir una estructura y unas pautas aceptadas y dispuestas en el ordenador que dé soporte al catálogo u OPAC (Online Public Access Catalog).Por otro lado, la ficha bibliográfica es el formato, llamémoslo impreso, del registro bibliográfico, de uso más moderno y asociado a los sistemas de información y los ordenadores.“En cualquier caso, todos estos términos se refieren al producto de la catalogación, que nos permite identificar e indicar los datos formales y aparentes del documento original, distinguiendo cada unidad de las demás.”[2] Es importante que un registro bibliográfico sea funcional y con facilidad de uso para los usuarios.[6] Dicha descripción va a venir marcada o regulada por las normas ISBD (International Standard Bibliographic Description).