Regimiento Escolta Presidencial n.º 1 «Granaderos»

En esta zona le cupo una destacada labor, combatiendo en las acciones de Quechereguas y Traiguén.

Durante la Guerra del Pacífico luchó, bajo el nombre "Regimiento Granaderos a caballo", desde 1879 al año 1883, imponiéndose al adversario en todos los combates en que intervinieron y muchas veces rubricó el éxito de las fuerzas chilenas, transformando en Victoria una derrota inminente, como sucedió en Tacna.

En esta situación habría sido completamente aniquilado si no es por la valerosa y oportuna intervención de los “Granaderos”, que al mando de su comandante Tomás Yávar, cargaron sobre el enemigo, que habría pasado al contraataque.

Esta carga, contra las fuerzas superiores, dio tiempo a la división Amengual para rea municionarse e iniciar nuevamente el ataque.

Al llegar la carga, como tromba heroica a las trincheras enemigas, recibió un balazo en la mano izquierda con la que manejaba las riendas de su caballo.

La traidora bala atravesó la mano del comandante, perforó las entrañas y salió por un pulmón ocasionándole una mortal herida”.

Regimiento Granaderos con su uniforme gris antiguo y Casco M35 en uso hasta el año 2011.