Desde 1825 hasta 1931, año en que fue de nuevo disuelto, mantuvo su denominación.
El escudo tiene sus orígenes en las armas del Ducado de Milán que equivalen a una culebra coronada de plata sobre un fondo plateado; la culebra del escudo aparece deglutiendo un niño.
En el guion se lee el siguiente lema: Nihil pavendum est tessera hac regali (Nada hay que temer a la sombra de este estandarte real).
[Nota 1][1] Tal como figura en la Memoria sobre la Organización y Estado del Ejército en 1.º de enero de 1860, los coraceros usaban coraza y casco de hierro a la romana, levita azul turquí y pantalón largo color encarnado con media bota de piel cosida y zapatos abotinados, distinguiéndose este regimiento por el color blanco de su divisa, en cuello, bocamangas, vivos, carteras y franjas del pantalón.
En 1536 se funda el Regimiento del Rey, originalmente conocido como Tercio de Milán, al servicio del Rey de España en Piamonte y Lombardía.