Es muy próspera y dinámica, de valiosa importancia en la economía Estatal Oaxaqueña.Limita al norte con el Estado de Veracruz (con el cual se encuentra muy ligado cultural y comercialmente) y el Estado de Puebla; colinda al este con la Región Sierra de Flores Magón; al Oeste con el Estado de Veracruz y se encuentra al Sur con la Región Sierra Norte.El comercio es la actividad más importante y de mayor crecimiento.Posee yacimientos de petróleo, oro, uranio, carbón, cobre, que todavía no han sido explotados.Fue entonces cuando el Gobernador Alfonso Pérez Gasga decidió que se sustituyera éste, por un bailable nuevo, con rasgos más oaxaqueños, creándose el baile "Flor de Piña", que hasta la fecha asiste cada año a la Guelaguetza en representación del municipio, pues los demás municipios llevan ahora sus bailes representativos.El primer asentamiento importante fue la Villa de Tuxtepec llamada Villa de Medellín por españoles aunque siguió poblada por indígenas en su gran mayoría.Durante la independencia, se asentó un núcleo rebelde de Serranos en Soyaltepec.La región posee numerosos balnearios; de los más atractivos se encuentran en otros municipios pertenecientes al afluente del Río Valle Nacional; como lo son Zuzul, Los Cocos, Piedra Quemada, Los Sauces, ubicados en los municipios de San José Chiltepec y Santa María Jacatepec y Cerro Marín o Monte Flor, en Valle Nacional; todos de gran afluencia debidos al exquisito clima tropical de la zona, donde todavía se escucha el canto de aves exóticas, como los tucanes, guacamayas, loros, pelícanos.