Reflejo gastrocólico

El reflejo gastrocólico o respuesta gastrocólica es un reflejo fisiológico que se produce en ciertos animales, incluyendo el ser humano, cuando los alimentos (sólidos y/o líquidos) llegan a un estómago vacío, provocando movimientos peristálticos en el tracto gastrointestinal (especialmente el colon).

Un cierto número de neuropéptidos han sido propuestos como mediadores del reflejo, incluyendo la gastrina (aunque algunos autores niegan su influencia), la serotonina,[2]​ la neurotensina[3]​ y la colecistoquinina.

[4]​ Los mecanismos involucrados en esta hiperreactividad motora parecen estar relacionados con el funcionamiento de las interrelaciones entre el sistema nervioso entérico y las fibras musculares lisas del tubo digestivo.

[9]​ Se favorecerá la lactancia materna y, en niños que sigan una alimentación artificial, los preparados alimenticios fáciles de digerir.

[1]​ Los medicamentos, si son necesarios, se utilizarán siempre bajo supervisión médica y de manera moderada.