El contenido del espacio trataba diversos temas científicos, como la sociología, la biología o la astronomía.
Los temas tratados giraban alrededor de la ciencia, aunque también abarcaban cuestiones filosóficas del conocimiento humano en general.
Durante las primeras temporadas el programa se dividía en varias secciones, dos de las cuales se centraban en torno a un tema diferente cada semana: una entrevista con algún especialista del asunto tratado (con frecuencia en inglés con el doblaje en español superpuesto) y un coloquio en el plató con varios invitados (famosos artistas, empresarios o científicos).
Las demás secciones que completaban el programa consistían en un informativo (en el que se referían noticias sobre variados temas de alcance científico como avances tecnológicos, médicos, culturales o curiosidades) y diversos reportajes cortos.
[4] Redes se trasladó en 1997 a Sant Cugat, desde donde todavía se coproduce entre TVE y el grupo de científicos y periodistas jóvenes que constituye la productora Smart Planet.