Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños

[1]​ La red reúne 44 instituciones de 12 países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Guatemala, Haití, México, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay).[2]​ La RESLAC está integrada por diversas iniciativas que pueden ser sitios históricos, museos, memoriales, centros de investigación, archivos u organizaciones territoriales, la red se vincula por intereses comunes en la defensa de los derechos humanos.En cada una de ellas se establece un claro vínculo entre pasado, presente y futuro.Esta red es coordinada, hasta el día de hoy, por Memoria Abierta.La Red estaba formada por 11 miembros de 5 países (Argentina, Chile, Perú, Paraguay y República Dominicana).Al mismo tiempo, esta riqueza y amplitud del marco de intervención de las organizaciones, generó una mayor responsabilidad en cuanto a aumentar la presencia pública en América Latina.Centro Cultural Museo de la Memoria – MUME- y Fundación Zelmar Michelini, en Montevideo.La Coalición Internacional de Sitios de Conciencia está conformada por siete redes regionales en el mundo: África, que reúne al Este, Centro, Occidente y Sur de dicho continente; Asia; Europa; América Latina; Norteamérica; Medio Oriente y África del Norte (MENA por sus siglas en inglés); y Rusia.Al abrir nuevos diálogos sobre problemas contemporáneos desde una perspectiva histórica, los sitios pueden convertirse en un nuevo foro que ocupe un lugar central en la vida cívica y democrática en sus países y en el mundo.[7]​ La RESLAC produce materiales, audiovisuales, recursos didácticos, muestras, reportajes, los cuales están accesibles en su página web.[9]​ En 2019 se realizó el XII Encuentro en San Pablo, Brasil,[10]​ el cual buscó trabajar principalmente con las Comisiones de Verdad de la región, su rol histórico, legado y recomendaciones sin abordar en el presente.
Villa Grimaldi
Parque por la Paz Villa Grimaldi, uno de los sitios de memoria de la RESLAC
Parque de la Memoria, Buenos Aires, Argentina
Memorial El ojo que llora (Caminos de la Memoria), Lima, Perú
Transiciones fue exhibida en el Museo de la Memoria de Rosario en 2012