Red de Espacio Profundo de China

Estados Unidos, Rusia, los países europeos, Japón y la India disponen de redes similares en el espacio profundo.

En 2007, la red estaba formada por: En 2012, se realizaron mejoras para apoyar las misiones lunares Chang'e 3 y Chang'e 4, incluyendo:[2]​ En 2014, China y Argentina firmaron un acuerdo que permite a China construir la estación Espacio Lejano en Sudamérica.

La capacidad del nuevo sistema equivalía a una antena de 66 metros.

China cuenta con varios satélites de retransmisión de la serie Tianlian en órbitas geoestacionarias, que pueden retransmitir datos entre sí y con la tierra, permitiendo así la comunicación con naves espaciales que no tienen contacto directo con estaciones terrestres.

Estos satélites se pusieron originalmente en órbita a partir de 2008 para la comunicación con la nave espacial Shenzhou del programa espacial tripulado.

Telescopio de Estructura Primigenia (PaST), también llamado 21 Centimeter Array (21CMA).