El vertedero sigue siendo el destino mayoritario para todo el plástico que se desecha en España, alcanzando el 65%.
[cita requerida] Aunque otros países latinoamericanos, como México, van más adelantados en la investigación e implementación del reciclado químico, cuyo objetivo es la recuperación de los componentes químicos para reutilizarlos en nuevos plásticos para reducir algunos costos y lograr la misma calidad de un polímero original, en Argentina este proceso es aún incipiente.
[cita requerida] Las empresas recicladoras argentinas trabajan con PET, PEAD, PVC, PEBD, PP, PS y otros plásticos tales como Policarbonato (PC), Poliamida (PA), ABS, SAN, EVA, Poliuretano (PU) y Acrílico (PMMA).
Por ejemplo el Polietileno de Baja Densidad, (Low-Density Polyethylene) se identifica por el número "4" o las letras "LDPE".
[3] El PVC es además utilizado en un sinnúmero de aplicaciones, tanto en su forma rígida como flexible.