Rebético
La denominación tiene su origen en la palabra rebetis (griego: ρεμπέτης, /rebétis/), que designa justamente al hombre de los bajos fondos.El rebético es frecuentemente comparado con géneros como el tango, el fado o el blues, por su origen marginal y su temática, generalmente relacionada con amores trágicos, pero también con temas como la droga, la cárcel y la vida marginal en general.En 1932 se realizan las primeras grabaciones de música rebética en Grecia por Márkos Vamvakáris.La mayoría de los estudiosos consideran que a mediados de los años cincuenta, el rebético desaparece en su forma genuina y da paso a un tipo de canción ligera (griego λαϊκό τραγούδι, /laikó tragúdi/; literalmente ‘canción popular’) con raíces rebéticas, a la que se suele denominar arjontorebético (griego: αρχοντορεμπέτικου, /arjonto rebétikou/).El μπουζούκι (buzuki), instrumento básico del género, se difunde enormemente en toda la música popular y comercial griega, aceptado por grandes compositores renovadores de la música popular griega como Míkis Theodorákis y Mános Hatzidákis.