[2] Antes de la marcha, los organizadores no describieron las acciones específicas que debían tomarse,[5] tampoco indicaron si el grupo llevaría armas,[6] pero animaron a los participantes a usar «creatividad» y una «diversidad de tácticas».
Según el periódico local The Hoya, se sugirió que el cruce de las calles 30 y M fueran un destino preliminar.
[7] Según Josh Aldiva, un oficial del segundo distrito del Departamento de Policía Metropolitana del Distrito de Columbia, no habría una mayor presencia policial en toda la ciudad, sin precauciones extras en Georgetown fuera de aquellas adoptadas en toda la ciudad, recordando que en el pasado las protestas en torno al Banco Mundial y al FMI habían sido mayormente pacíficas.
Dos ventanas no abordadas fueron rotas en la intersección de la avenida Wisconsin y M Street.
Se realizaron dos arrestos, relacionados con un incidente donde un oficial fue empujado de un vehículo.
[10] Rápidamente, llegó policías con porras y empezaron a empujar a los manifestantes,[9] lo que resultó en que algunos salieran corriendo;[10] sin embargo, según Bob Exe, uno de los manifestantes, el cordón policial nunca fue cruzado, aunque podrían haber ocurrido «algunos empujones».