Rebelión (sitio de Internet)

[6]​ La orientación ideológica del contenido publicado se basa en: Según sus promotores, es un medio de información alternativa que pública noticias que no son consideradas importantes por los medios de comunicación tradicionales.También busca dar a las noticias un tratamiento diferente, a fin de "mostrar los intereses que los poderes económicos y políticos del mundo capitalista ocultan para mantener sus privilegios y el estatus actual".[6]​[8]​ Rebelión cuenta con un equipo de traducción al español desde otros idiomas formado por, según su web, aproximadamente treinta personas.También hace división territorial entre África, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, EE.[10]​ Los textos cuya fuente original es Rebelión tienen una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 España.[12]​ Rebelión tiene una estadísticas de accesos en torno a 150.000 páginas leídas diarias, es decir, cuatro millones y medio al mes y ochenta mil accesos a la portada cada día.Noam Chomsky, James Petras, Eduardo Galeano, Vázquez Montalbán, Carlos Taibo, Julio Anguita, Edward Said, Michel Collon, Gary Lupp, Michel Chossudovsky, John Brown, Santiago Alba Rico, Michael Parenti, Simón Royo, Pascual Serrano, Roni Ben Efrat y Javier Barreda son los autores de los textos de esa selección.Según Rebelión, El País mantuvo su postura respecto a la violación de copyright, y Pascual Serrano la suya, manteniendo el artículo publicado.