Real portugués

En 1854, Portugal estableció un patrón oro para su moneda, fijando la equivalencia de 1000 réis con 1,62585 gramos de oro fino, la cual se mantuvo hasta 1891, cuando el gobierno portugués devaluó su moneda.

Esta misma moneda pasó a ser usada también en Brasil (colonia de Portugal) desde mediados del siglo XVII, siguiendo la regla portuguesa de no establecer divisiones al real.

Cuando Brasil se convirtió en estado independiente en el año 1822, la monarquía brasileña mantuvo el real como moneda en circulación, aunque sujeta a un patrón oro diferente al de Portugal.

En 1933 se abandonó este esquema y el réis quedó fijado a la paridad con el dólar de Estados Unidos, a una equivalencia de 12,500 réis por dólar.

En 1939 una nueva devaluación fijó la equivalencia de un dólar por 22,500 réis, hasta que una reforma monetaria en 1942 dejó fuera de circulación el real para sustituirlo por el cruzeiro, equivalente a 1,000 réis.

Pieza portuguesa de 200 réis de 1909.