Desde ese momento se impidió la participación de estos equipos en la Copa del Rey[1] El Promesas disputa sus partidos como local en los Anexos al Estadio José Zorrilla.En la temporada 2009/2010 disputó la fase de ascenso a Segunda División B pero finalmente no pudo ascender.Para la temporada 2011-2012, en la que el equipo se alzó con el título de campeón del Grupo VIII de Tercera División y disputó la fase de ascenso a 2.ªB (aunque finalmente no se consumó dicho ascenso), el entrenador es Javier Torres Gómez, que también continua al frente del equipo filial blanquivioleta durante la temporada 2012/2013.Para la temporada 2014/2015 en Segunda División B se confió en Rubén de la Barrera como técnico tras ser el entrenador revelación la anterior campaña metiendo al CD Guijuelo en la lucha por el ascenso a Segunda División logrando sobradamente la salvación.En la temporada 2015/2016 se confió en Rubén Albés como entrenador pero la mala marcha del primer equipo en el mes de noviembre hizo que llegara Miguel Ángel Portugal como entrenador y Rubén Albés pasara a ser el ayudante.Para la temporada 2018/2019 Miguel Rivera sigue al frente del equipo y lo salva en la penúltima jornada.Marbella será el centro neurálgico de esta competición según la RFEF en la que habrá tres sedes y cinco estadios.[9] Al equipo pucelano le tocó como rival el FC Barcelona "B"[10] que fue segundo del grupo III.El partido fue igualado pero la mayor pegada del equipo catalán hizo que se pusiera con una clara ventaja de 3-1 y aunque el equipo intentó reducir la desventaja el segundo gol del equipo no llegó hasta el minuto 90, gol conseguido por Miguel Rubio y ya sin apenas tiempo para más el partido finalizó quedando eliminado de la promoción de ascenso.[11] El 10 de julio de 2020 los socios del Atlético Tordesillas han acordado que el equipo se convierta en filial del Real Valladolid por una temporada y prorrogable en el tiempo, donde el Atlético Tordesillas seguirá manteniendo su personalidad jurídica y Junta Directiva.También llevará un cuerpo técnico completo cuyo coste será pagado por la entidad del Pisuerga.Cada grupo se dividirá en dos subgrupos de diez, todos ellos mezclados geográficamente, a semejanza del modelo actual.Una vez finalizado ese primer tramo, las clasificaciones dividirán a los equipos según la clasificación: Es una temporada importante para el filial ya que para la temporada 2021-22 la RFEF creará una categoría intermedia entre Segunda División y Segunda División B.Con la reestructuración del fútbol semiprofesional se crearon dos categorías muy duras con equipos de mucho nivel pero a pesar de ello la temporada fue un absoluto fracaso porque el equipo no logró competir nunca como las dos temporadas anteriores es las que luchó por ascender Segunda División y acabó con el equipo descendiendo a Segunda Federación tras acabar antepenúltimo a 9 puntos de la permanencia.Su andadura en el filial pucelano duró hasta la jornada 10 en la que tras unas declaraciones criticando al club y no por su pésimo rendimiento, ya que tenía al equipo 14.º en posición de descenso Tercera Federación fue destituido[21].[2] El Real Valladolid Promesas disputa habitualmente sus partidos como local en los Campos Anexos al Estadio José Zorrilla, con capacidad para unos 741 espectadores.Inaugurado en 1988 y a pocos metros del Estadio José Zorrilla de ahí su denominación.Servirá de sede habitual a todas las categorías inferiores del Real Valladolid cuando finalice su construcción.El recinto poseerá varios campos de hierba artificial para todas las categorías inferiores del Real Valladolid.Está prevista que comience su construcción durante el verano de 2020 Nota: En negrita competiciones activas.