Real Federación Española de Natación

Sin embargo, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX esto cambió bajo la influencia de dos señores, el francés Bernat Picornell y el catalán Manuel Solé.El primero se trajo la experiencia de haber competido en natación y en waterpolo, y el segundo destacaba en la práctica deportiva de forma precursora.Los grandes progresos técnicos y los buenos resultados del CN Barcelona en sus encuentros a nivel internacional hicieron brotar las ilusiones de participar, por primera vez, en unas Olimpiadas representando de manera integra a España.[5]​ La RFEN ostenta la representación de España en las actividades y competiciones deportivas oficiales de carácter internacional celebradas dentro y fuera del territorio español.La estructura jerárquica de la federación está conformada por el presidente, la Asamblea General y los presidentes de las federaciones autonómicas, el secretario, la Gerencia, la Junta Directiva y los comités técnicos.