Reactor de grafito X-10

El reactor de grafito X-10 situado en Laboratorio Nacional de Oak Ridge (Tennessee), antiguamente conocido como Clinton Pile y X-10 Pile, fue el segundo reactor nuclear en el mundo (después del Chicago Pile-1 de Enrico Fermi) y el primero en ser diseñado para operar continuamente.

[1]​ Cuando el Presidente Roosevelt en diciembre de 1942 autorizó el Proyecto Manhattan, el emplazamiento de Oak Ridge en el este de Tennessee ya había sido obtenido y se habían diseñado los planes para una pila refrigerada por aire experimental, una planta piloto de separación química, y para sus instalaciones de apoyo.

El X-10 utilizaba los neutrones emitidos en la fisión nuclear del uranio-235 para convertir el uranio-238 en un nuevo elemento, el plutonio-239.

El bloque está atravesado por 1248 canales horizontales cortados con diamante en los cuales filas de lingotes cilíndricos uranio formaban largas barras.

Como Hito Histórico Nacional, la sala de control y la fachada del reactor son ahora accesibles al público.

Dos operarios introducen una varilla para empujar las pastillas de uranio utilizadas como combustible nuclear .