Pirenaica (raza bovina)

Fundamentalmente es utilizada para la producción de carne y en estos momentos se encuentra en expansión.Sin embargo en los últimos 150 años llegó a estar en riesgo de desaparición.[3]​ Su capa es rubia con degradaciones de color en bragadas, periné, vientre, etc.Son característicos sus cuernos de color blanco nacarado con las puntas de color amarillento, la encornadura es en media luna en machos y más desarrolladas en hembras, donde pueden ser también en lira.En 1905 se inició en San Sebastián el primer Libro Genealógico de esta raza.