Rayuela (banda)

Al inicio, el grupo era un cuarteto conformado por el guitarrista Paúl Silva, Esteban Vera en el bajo, Jorge Imbaquingo en la batería, y el cantante Ilich Imbaquingo, quien luego de seis meses con el grupo decidió separarse en buenos términos.[2]​ Su carrera se ha desarrollado bajo su propia dirección y producción artística, con el sello Litio Records.Se separaron en 2009 luego de haber publicado dos discos y un EP.En febrero de 2004 Rayuela decide grabar las canciones con las que se presentaban en los conciertos.Solo en octubre la mezcla estuvo lista y graban tres temas más compuestos durante este intervalo.Así que se confió el diseño final a Paúl Tene, publicista y baterista de Todos al Tacho, quien hizo el cambio del arte a contrarreloj, el resultado final gustó a toda la banda que había tenido que fundar el sello Litio Records para gestionar el trabajo.El disco tiene nueve temas y muestra un perfil más elaborado en cuanto a composición y arreglos, así como un sonido más fuerte con respecto a su primer trabajo de estudio.Allí interpretaron material de sus dos álbumes y revivieron el espíritu rayuelero.[8]​ El material tocado esa noche se registró en un disco en vivo lanzado en plataformas digitales, con el título de Rayuela Reunión.Los protagonistas fueron: Carlos Scheel (como el sicario), Mache Woho (el pelón furibundo).El vídeo se estrenó en enero de 2006, en el cine Ocho y Medio.
Rayuela, en el Festival Semana del Rock 2006, en Quito -Ecuador (01-09-2006)