Un rayo delta es un electrón secundario con suficiente energía para escapar a una distancia significativa del haz de radiación primario y producir una mayor ionización.
[1]: 25 El término se utiliza a veces para describir cualquier partícula adicional causada por ionización secundaria.
Un rayo delta se caracteriza por estar formado por electrones muy rápidos producidos en cantidad por partículas alfa u otras partículas rápidas cargadas de energía que expulsan electrones de sus órbitas atómicas.
En conjunto, estos electrones se definen como radiación delta cuando tienen suficiente energía para ionizar más átomos mediante interacciones posteriores por sí solos.
El término fue acuñado por Joseph John Thomson, pero rara vez se ha utilizado a partir de 2019.