Rashid ad-Din Sinan

En 1162, el jefe de la secta en ese momento, Hasán Alá Dhikrihi’s Salam lo envió a Siria para que se proclamase la Qiyamah, que según los nizaríes comportaba la llegada del qaim y el fin de la ley islámica.Rashid ad-Din Sinan fue un nizarí de Tierra Santa que vivió en el siglo XII.Tras unas negociaciones con su tío Shihab Al'din, logró que Saladino abandonase Masyaf como un aliado más.Una leyenda comenta que Rashid tenía un jardín privado al cual llevaba a nuevos integrantes de la Orden y les seducía con mujeres y drogas, como el hachís, para que aceptaran a integrarse en la Orden[cita requerida].Al final, Saladino fue incapaz de asaltar a los nizaríes, y buscó alinearse con ellos, privando su enemistad en las Cruzadas.Horas más tarde, cuando ya se podía ver el amanecer, Saladino apareció en las puertas del castillo con un sirviente.Rashid disfrutó con los nizaríes siendo el más conocido en Alamut, y algunos escritos le atribuyen como un semidiós.Rashid, durante su vida, creyó imposible que la Tercera Cruzada terminara en la rendición de ambos bandos.
El Viejo de la Montaña en una representación cristiana medieval.