Rapsodia

El término '"rapsodia"' procede del griego antiguo rhapsōidía (ῥαψῳδία), sustantivo formado a partir de rhaptein («ensamblar») y aidein («canción»).

Actualmente, en el ámbito de la literatura, se considera un término peyorativo, por considerar el texto resultante como compuesto a base de fragmentos o partes dispares que se han ido encadenando.

En el ámbito de la música, se conoce como rapsodia al tema que se compone a partir de la unión libre de diversas unidades rítmicas y temáticas, que no tienen vínculo entre sí.

En siglos pasados, compositores como Johannes Brahms y Franz Liszt crearon rapsodias que se volvieron populares.

Este sería el caso, por ejemplo, de las siguientes: Más cerca en el tiempo, una de las rapsodias más famosas es Rapsodia bohemia o Bohemian Rhapsody, del grupo Queen.