La Rapa das Bestas es el nombre de una fiesta cultural y turística que consiste en cortar las crines de los caballos que se realiza en los curros (recintos cerrados donde se recogen los caballos) celebrados en varias localidades de Galicia (España), además del corte de las crines, los caballos son desparasitados y se les curan las heridas que puedan tener.Los caballos son recogidos en el monte jornadas previas a la Rapa y se concentran en lugares próximos desde donde son llevados en grupos al curro, allí se separan a los potros de la manada a un corral para que no sufran daño alguno; después un equipo formado por tres personas sujetan al caballo (dos tapándole los ojos para que no se asuste) y otra sujetando la cola (para evitar que cocee), una vez inmovilizado es desparasitado, curado y se le rapan las crines y la cola.Tras la rapa son devueltos al monte.[4] Velando por el bienestar animal, en la edición del año 2022 de la rapa de campo do Oso en Mondoñedo los organizadores y loitadores han cambiado el tradicional método de marcar el ganado, desechando el fuego para calentar los hierros.La más conocida es la Rapa das Bestas de Sabucedo, en el Ayuntamiento de La Estrada, que dura cuatro días: comienza el primer viernes, sábado, domingo y lunes del mes de julio.