Se diferencia de otras especies de su género por su color naranja rojizo brillante y múltiples prominentes hinchazones glandulares presentes lateralmente detrás de los ojos, en los flancos del dorso, cerca de la cloaca, en el lado dorsal del antebrazo y las patas y en el lado posterior del torso y metatarso.
Sus extremidades son mucho más cortas que en otras Raorchestes.
[4] Raorchestes resplendens tiene extremidades muy cortas y se caracteriza por moverse arrastrándose por el suelo de manera pronunciada.
La eclosión tiene lugar después de unas tres o cuatro semanas.
El epíteto específico resplendens es un término en latín que significa 'color brillante, reluciente, resplandeciente' que se refiere a la pigmentación roja o naranja brillante.