Rangún[2] es la ciudad más grande de Birmania, antigua capital del país hasta 2005, año en que fue sustituida por Naipyidó.El término Yangón proviene de las palabras birmanas yan y koun que significan «ciudad sin enemigos».Los barrios periféricos como Thaketa o las «nuevas ciudades» (myo-thit) son áreas pobres con un marcado carácter suburbial.La ciudad fue destruida por un incendio en 1841 y sufrió graves daños durante la segunda guerra anglo-birmana de 1852.El Imperio Británico tomó la ciudad ese mismo año y la transformó en un enclave destacado tanto política como económicamente.Los británicos introdujeron el sistema educativo occidental y construyeron numerosas escuelas religiosas para la enseñanza del inglés.Las principales industrias durante el periodo colonial fueron el arroz y la madera, aunque también tuvieron importancia otras como el algodón, las piedras preciosas o el marfil.Los Estados Unidos, por ejemplo, siguen utilizando el nombre de Rangoon para referirse a la ciudad.El clima de Rangún es tropical y monzónico, pero más atemperado en comparación a otras ciudades ecuatoriales.[12] Las principales religiones practicadas en Rangún son el budismo, el cristianismo, el hinduismo y el islam.Los coches, aunque caros, se han convertido en habituales en las calles de Rangún provocando una mayor congestión en el tráfico.