Las partes inferiores son verde oliva claro cn la garganta grisácea, el pecho con tintes amarillos, el centro del vientre amarillento y las coberteras subcaudales rufas.Su iris es castaño oscuro y su pico es negro con la base de la mandíbula color crema o rosado.[8] Se alimenta de insectos, que toma del follaje o en las ramas.[6] Su llamado es un silbido de tono bajo, suave y prolongado «wiieieiwii», seguido a veces de una nota sibilante baja y breve y como un maullido bajo ascendente-descendente o un poco tembloroso «miuu» o con énfasis terminal «miuu'UUuu'WIpur!».[5] La especie R. ruficauda fue descrita por primera vez por el naturalista alemán Johann Baptist von Spix en 1825 bajo el nombre científico Platyrhynchus ruficauda; su localidad tipo es: « 'in sylvis fl.