Este tucán habita en zonas selváticas del noroeste de Sudamérica.
Este taxón fue descrito originalmente en el año 1844 por el naturalista y ornitólogo inglés John Gould.
[7] Se lo distingue por su pico negro con el borde superior verde, la base del pico es celeste, y se ensancha hacia abajo, con dos sectores pequeños basales naranjas.
La garganta y el pecho presentan tonos amarillos, con apenas una banda roja estrecha que separa el vientre negro.
En la Lista Roja elaborada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) este taxón es categorizado como “bajo preocupación menor”.