Poder legislativo

El poder legislativo es una asamblea deliberativa que tiene la exclusiva autoridad para crear leyes para una entidad política como un país o ciudad, además de administrar el presupuesto del Estado.En una democracia representativa, los legisladores son elegidos popularmente de manera directa, en otros regímenes se utilizan las elecciones proporcionales y el nombramiento por parte del ejecutivo también es usado, particularmente para las legislaturas bicamerales que presentan una cámara alta.[3]​ La Carta Magna (1215) Este documento inglés a menudo se cita como un momento fundamental en el desarrollo del gobierno constitucional.Estableció principios que limitaban los poderes del rey y sentó las bases para el futuro Parlamento Británico.Se convocaba por el rey en ocasiones específicas, como para fines fiscales o durante crisis.Pensadores como Montesquieu abogaron por la separación de poderes en ramas distintas del gobierno.Sistemas Parlamentarios[9]​ Países como el Reino Unido, Canadá, Australia e India adoptaron sistemas parlamentarios donde el poder ejecutivo se deriva del poder legislativo, haciendo que el primer ministro sea a menudo el jefe de Gobierno.Globalización y Organismos Internacionales El surgimiento de organizaciones internacionales como las Naciones Unidas y el Parlamento Europeo refleja una nueva capa de actividad legislativa que trasciende las fronteras nacionales.Las peticiones electrónicas, las consultas en línea y el compromiso a través de redes sociales están remodelando cómo las legislaturas interactúan con el público.Las legislaturas tricametrales son raras; el Consejo del Gobernador de Massachusetts todavía existe, pero el ejemplo nacional más reciente existió en los últimos años del gobierno de la minoría blanca en Sudáfrica.Debe haber un cierto número de legisladores presentes para llevar a cabo estas actividades; esto se llama un cuórum.Según la opinión predominante, no existe un poder legislativo a nivel de distritos y municipios, ya que los municipios en su conjunto son meros órganos de autogobierno dentro del ejecutivo estatal desde la perspectiva del derecho constitucional.La existencia de los reglamentos municipales como conjunto de normas vinculantes tampoco se acepta como contraprueba, ya que la Ley Fundamental también proporciona a los estados federados directrices para sus constituciones estatales.Aunque la densidad normativa de los reglamentos municipales es mayor, esto se determina tradicionalmente.
Países con asambleas unicamerales Países con asambleas bicamerales Países con asambleas unicamerales y un cuerpo consultivo Países sin ningún tipo de asamblea
Países sin ningún poder legislativo Países con solo una asamblea nacional Países con parlamentos Países con un congreso Países con Consejo o asamblea legislativa Países con consejo nacional o consejo supremo Países con Cámara de Representantes Países con otro tipo de cuerpo legislativo
Mapa que muestra la terminología de la legislatura nacional de cada país
La 국회 (Asamblea Nacional) , parlamento unicameral de Corea del Sur .
La Cámara de los Comunes del Reino Unido es la cámara baja del país