Ramón de Perellós

La obra, inicialmente escrita en catalán y traducida rápidamente al francés, fue esencial en la configuración bajo medieval de la iconografía del purgatorio.El insólito objetivo de la peregrinación es sin embargo otro, descender a la sima, encontrar al rey Juan en el purgatorio y terminar así con los rumores que apuntaban a la muerte por asesinato del rey.Encontrando al rey en el purgatorio, Perellós aportaba un sólido argumento sobre su inocencia.Narra las aventuras del caballero Owein en su descenso a la cueva de San Patricio y describe las penas y tormentos a que los demonios someten a las almas allí condenadas, así como los gozos de quienes aliviados de las penas esperan en el Edén el advenimiento del juicio final.El éxito de la obra contribuyó notablemente a la consolidación del purgatorio en el imaginario popular europeo.
Placa conmemorativa de la peregrinación de Ramon de Perellós en el purgatorio, en la pared de la iglesia de Sant Miquel de Perellós