Ramón de Manjarrés y Pérez de Junguitu

Ramón de Manjarrés y Pérez de Junguitu[a]​ (1864-1929) fue un ingeniero industrial, americanista y académico español.

Nació el 14 de septiembre de 1864 en Sevilla, hijo de un profesor y tratadista.

[1]​ Estudió la carrera de ingeniería y se distinguió como erudito americanista, temática sobre la cual publicó diversos trabajos en la prensa periódica.

[1]​ Entre sus publicaciones se encontraron títulos como D. Jorge Juan y don Antonio Ulloa (1913), La comunicación del Atlántico con el Pacífico (1914), Los proyectos españoles del canal interoceánico (1914),[1]​ Alejandro de Humboldt y los españoles (1915), En el mar del Sur, expediciones españolas del s. xviii (1915-1916)[b]​ y Rinconcillos de la historia americana (1918).

[1]​ Fallecido en octubre de 1929,[3]​ había estado casado con Joaquina Márquez Banqueri.