Ramón de Manjarrés y de Bofarull (Barcelona, 1827-Sevilla, 1918) fue un ingeniero industrial, profesor y académico español.
Obtuvo su título en la Escuela especial de Barcelona en 1869.
La Diputación Provincial de Sevilla en 1862 le comisionó para que partiera a Londres con objeto de estudiar las industrias químicas y artes agrícolas en la Exposición universal de 1862.
Creó en la misma Escuela un museo de primeras materias y productos elaborados, e instaló la cría del gusano de seda con carácter docente, según el plan que presentó al Ministerio de Fomento.
[2] Instalada la Escuela de Ingenieros industriales en el edificio construido para universidad literaria en 1871, arregló el Museo mineralógico, e inauguró el e primeras materias y productos elaborados, dirigiendo la instalación del laboratorio de química.
[2] En 1870 dirigió en Barcelona el periódico quincenal Guía de la Industria, colaboró en la revista Los Vinos y los Aceites (Madrid); en el Diccionario enciclopédico de agricultura, ganadería é industrias rurales, en el Diccionario industrial, artes y oficios de Europa y América, con un extenso prólogo, y en un Diccionario de química traducido y anotado con datos referentes a España, además de aumentado con numerosos artículos, siendo uno de los dos directores de esta publicación.