Se desempeñó como ministro del Trabajo de su país, durante el gobierno del presidente Gabriel González Videla entre febrero y junio de 1950.
[2] Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Liceo Manuel Barros Borgoño.
[2] No se tituló de abogado, dedicándose a la actividad pública.
[2] Militó en las filas del Partido Democrático, siendo presidente de la Agrupación Democrática durante dos periodos seguidos, vicepresidente nacional, y secretario general de la colectividad entre 1934 y 1936.
[2] En las elecciones parlamentarias de 1937 se postuló como candidato a diputado por Coquimbo para el periodo legislativo 1937-1941, sin embargo retiró su candidatura.