Rafael Yuste
En el laboratorio de biología molecular del premio Nobel sudafricano Sydney Brenner en Cambridge (1985-1986) sintió la vocación por la neurobiología.En el tiempo que estuvo allí (1987-1992)[4] creó y desarrolló la técnica del calcium imaging para medir la actividad neuronal fundándose en el hecho de que, cuando una señal eléctrica despolariza una neurona, los canales de calcio son activados, permitiendo así que los iones de Ca2+ entren en la célula.Para ello tuvo que estudiar computación biológica en los laboratorios de ATT/Bell supervisado por el doctor David Tank (1992-1996).La técnica, expuesta en su tesis doctoral dirigida por Wiesel y Lawrence Katz, Optical studies of calcium dynamics in developing neocortical neurons, se convirtió en uno de los pilares de la neurobiología.Se empezaría con animales pequeños, como el gusano Caenorhabditis elegans, la mosca Drosophila, el pez cebra y algunos circuitos particulares del cerebro del ratón (retina, bulbo olfatorio y áreas corticales específicas).