La demarcación fue nombrada en honor al general revolucionario Rafael Lara Grajales, oriundo del municipio.
[5] Se han encontrado entre los sembradios vasijas y figuras ornamentales de barro (que los pobladores han destruido)por lo que se presumen asentamientos prehispánicos, hubo asentamientos humanos de grupos nahuas, en el siglo XV fueron sometidos por la triple alianza , se le conocía como Xalistlahuacan (del Nahuatl "Lugar llano y arenoso").
La localidad de Villa Central fue establecida como cabecera municipal y renombrada en tributo al mismo personaje.
[7] Rafael Lara Grajales se encuentra dividida en dos regiones, separadas por los municipios de San José Chiapa y Nopalucan, con los que colinda.
[6] En el municipio existen dos localidades, de las cuales la más poblada es la cabecera, Rafael Lara Grajales.