Rafael Gibert y Sánchez de la Vega

A lo largo de su vida agradeció la labor desarrollada por sus maestros durante sus estudios universitarios, fundamentalmente Galo Sánchez y fray José López Ortiz.

Colaboró en revistas como Arbor[4]​, Nuestro Tiempo, La Actualidad Española o Atlántida.

Allí creó la Escuela granadina de Historia del Derecho, donde se formaron diversos profesores, algunos catedráticos: Fernández Espinar, Zurita Cuenca, Pérez-Victoria Benavides, Pérez Martín, Martínez Gijón, Sainz Guerra, López Nebot, entre otros.

Realizó estancias de investigación en Bonn y Roma, donde fue vicedirector del Instituto Jurídico Español.

Realizó, en general, no pocos viajes de estudios a distintas universidades del extranjero.