Rafael Gastón Pérez
En poco tiempo se constituyó en una reconocida figura de la canción romántica nicaragüense, destacó como gran compositor y músico, logrando tal popularidad que trascendió las fronteras de su país fundamentalmente debido a la forma virtuosa y perfecta de ejecutar la trompeta, su instrumento predilecto pues fue polifacético al ejecutar con maestría diversos instrumentos como: guitarra, bajo, percusión, marimba, xilófono y piano.Algunos artistas internacionales en sus presentaciones en Nicaragua, como una deferencia a sus admiradores nicaragüenses, incluyen "Sinceridad" en su programa, como es el caso de José Luis Rodríguez "El Puma" y el pianista Raúl di Blasio.También varios intérpretes nicaragüenses incluyen en su repertorio este bolero, entre los que se puede mencionar a: Argentina Ruiz "La dama del bolero" (fue la primera en grabarla), el Cuarteto Los Juglares, Norma Helena Gadea, Martha Vaughan, Octavio Borge, Sergio Tapia, César Andrade y Camerata Bach.[4] Otra composición importante, con una polémica historia, es la que realizara Gastón Pérez en una playa del pacífico nicaragüense, la cual tituló "Cuando Calienta El Sol En Masachapa", misma que vendió por unos cuantos córdobas, la cual posteriormente apareció grabada por los Hermanos Rigual con el título "Cuando Calienta El Sol" constituyéndose en el mayor éxito internacional de este trío, sin embargo, no se reconocieron los créditos de su compositor nicaragüense.Con estos festivales, popularmente denominados "el Gastón", que incorporaban miles de asistentes y artistas de todo el mundo, Rafael Gastón Pérez alcanzó los honores más grandes que artista alguno, exceptuando Rubén Darío, haya recibido en Nicaragua.