En sus inicios prevaleció el contrabando en la zona por estar alejado de las rutas comerciales[cita requerida].Más tarde, al crearse el puerto de Gibara, la zona comenzó a crecer demográficamente.Más tarde surgieron asentamientos con marcado estilo estadounidense como Santa Lucía y Fray Benito.La compra por parte de estadounidenses del trapiche Guabajaney, más tarde Ingenio Santa Lucía, que llegó a pertenecer a la familia Sánchez, y el consecuente atractivo que generó su crecimiento económico, así como la construcción de un ferrocarril que permitía la descarga y venta del azúcar por el puerto de Gibara, le fue restando peso a la actividad mercantil en la zona.Rafael Freyre quedó entonces de facto bajo jurisdicción del Cuarto Frente Simón Bolívar.Los avances en la educación, salud y cultura han sido notables a partir de 1959 en este municipio, el cual fue creado en 1976.El municipio es reconocido por sus hermosas playas naturales de arenas blancas y limpias, lo que ha permitido alcanzar un amplio desarrollo turístico.
Monumento situado en Cayo Bariay, sitio donde se produce el desembarco de Cristóbal Colón