Rafael Campalans

Murió ahogado accidentalmente en la playa de Torredembarra, y su entierro fue multitudinario.En su calidad de ingeniero industrial viajó por Europa, lo que le puso en contacto con el movimiento socialista europeo y norteamericano, e inicia su militancia en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) defendiendo las posturas antibelicistas de Jean Jaurès (coyuntura previa a la Primera Guerra Mundial -1914-).Después de polemizar con Antoni Fabra i Ribas, en 1923 participó en la escisión del PSOE que dio lugar a la Unió Socialista de Catalunya (USC), que discrepaba del PSOE en cuestiones organizativas, sindicales (relaciones entre CNT y UGT) y de identidad nacional.Fue miembro activo del Comité de Acción Cívica fundado por Francesc Layret, que denunciaba el pistolerismo groguista.Integra el Arxiu Històric del Socialisme Català, cuyos fondos documentales (personales y de entidades y partidos políticos) recogen la historia del socialismo en Cataluña desde el final de la Guerra Civil hasta la actualidad.