Obtuvo la tercera mención honorífica en Los juegos florales de Puebla organizados por los alumnos del Colegio del Estado en el año de 1902 por su composición "Ojos negros, que comenzó a divulgarse en toda la República consagrándole como consumado poeta.Su composición de épicas estrofas A los Niños Héroes de Chapultepec le valieron ser nombrado poeta nacional, composición que él mismo recitó en el bosque del Castillo en 1910.Sus poemas pronto alcanzaron publicidad en toda la República por lo que fue admitido al Ateneo de México.Entre sus mejores poesías originales publicadas se cuentan: En tu ventana, Por los héroes, Nihil, A una sombra, y la mencionada A los Niñoes Héroes de Chapultepec, La primera comienza:En el Paseo Viejo, hoy de San Francisco, en el mismo lugar donde solía estudiar y escribir sus poesías, se erigió un monumento con su busto en bronce y mármol de Tecáli, a instancias del grupo literario Bohemia Poblana y costeado por su mecenas don Enrique Benítez Reyes, que se inauguró el 29 de julio de 1954.