Rafael Arriola Molina

Fue presidente municipal de Cosamaloapan, diputado federal y aunque fue elegido Senador en 1970, nunca llegó a ejercer el cargo.Por ello, en 1946 fue postulado candidato del PRI a diputado federal por el Distrito 10 de Veracruz.De 1949 a 1951 fue secretario de Acción Política del comité nacional del PRI, cuando era presidido por Rodolfo Sánchez Taboada; durante este mismo periodo era oficial mayor del PRI Luis Echeverría Álvarez, con quien no habría tenido una buena relación y en el futuro, supondría problemas en su carrera política.Según versiones, estas declaraciones causaron profunda molestia en los entonces presidentes constitucional y electo, Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría —con quien además había tenido enfrentamientos siendo ambos funcionarios del CEN del PRI— y en consecuencia la aprobación del dictamen de su elección por el Colegio Electoral del Senado se fue posponiendo hasta que en su última sesión fue impugnado por su competidor del Partido Popular Socialista (PPS) Indalecio Sáyago Herrera, quien denunció las declaraciones de Arriola como antipatrióticas y proclives a la derecha; aceptando la denuncia de Sáyago, el Colegio Electoral resolvió regresar su nombramiento a revisión y dejó en suspenso su nombramiento, por lo que no pudo asumir la senaduría.[3]​ Los siguientes seis años su nombramiento nunca fue dictaminado y en consecuencia durante las dos legislaturas Veracruz no tuvo mas que un senador y el Senado quedó conformado por solo 59, de 60 senadores que lo deberían de conformar.