Rafael Alvira

A los dieciocho años, comenzó sus estudios de Filosofía en la Universidad de Navarra y obtuvo sendos doctorados en Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y en la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma.Realizó estancias de estudio en Alemania (dos años en la Universidad de Münster), Italia (dos años en la Pontificia Universidad Lateranense), Austria, Francia y Estados Unidos.[5]​ También impartió docencia en la Escuela Diplomática de Madrid, la Universidad Complutense y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander).Fue miembro fundador y director del Instituto Empresa y Humanismo de la Universidad de Navarra.[2]​ Prestó especial atención investigadora a la Filosofía antigua, la Antropología y la Filosofía política, sobre todo a reflexionar sobre la sociedad civil, el conocimiento y el trabajo en la era de la globalización y la familia en la nueva situación social.