Radioacktiva
Es propiedad del Grupo Prisa y se encuentra operada por Caracol Radio.Radioactiva surgió como una alternativa a la radio joven del FM en Bogotá, entonces liderada por Súper Estación 88.9.En su fase inicial, Radioactiva estuvo dirigida por Armando Plata Camacho, y contó en su equipo con leyendas de la radio como Hernán Orjuela Buenaventura, además de otros personajes como Camilo Pombo y Jorge Marín.Durante este periodo se emitieron programas como Top 40 Radioactiva presentado por Armando Plata, Top 40 en inglés presentado por Hernán Orjuela, A que no me duermo con Deysa Rayo, un programa de rock conducido por Gustavo Arenas, El doctor Rock, así como un programa matinal sin nombre presentado por Hernán Orjuela y Jorge Marín, quienes interpretaban a una señora chismosa llamada Doña Jesusita.Esta dupla participaría meses después en el programa de televisión No me lo cambie.Ante la fuerte competencia que le afectaba, Radioactiva decidió reforzar su nómina y contrató a Alejandro Villalobos en septiembre de ese año, lo que ocasionó la renuncia de Jorge Marín, quien regresó a la Superstación.En la búsqueda de refuerzos para este programa, la emisora contrató al humorista Guillermo Díaz Salamanca, quien por esa época no era reconocido como comediante.De allí surgieron 'El profesor Dinario', un catedrático que se las sabía todas, 'Hipocondrio', un mensajero que nunca llegaba a trabajar, haciéndose el enfermo; el 'doctor Tuga' y una experta en chismes de farándula, 'doña Maribucha'.Juan Manuel ya se había dado a conocer en la Superestación llamando diariamente al programa 'Los 11 Superéxitos' que conducía Villalobos, aunque no era un personaje regular en esa emisora.Allí crea el concepto de 'Planeta Rock' y logra posicionar la emisora en ese mercado.Sin embargo el material de televisión se agotó, los integrantes del programa no producen nuevo material y comienzan a recurrir a la improvisación, por lo que el show pierde calidad.Ante la crisis surgida, la radio realizó una investigación de mercado y, entre varias opciones, aparece un formato llamado 'Pure Rock', que mezclaba el Rock contemporáneo de la época con los mejores clásicos del género.Gracias al éxito que tenía en Medellín, Santiago Ríos es llamado a Bogotá a dirigir la emisora y surge así, en 1997, Radioacktiva, el planeta rock, con el grupo de voces pioneras de este nuevo concepto de radio juvenil a nivel nacional, con Fernando Palma, Alberto Marchena, José Roldán (QEPD), Andrés Nieto Molina, Gabriel Posada, María Carolina Acosta, Pirry, Carlos Montoya, Isabella Santodomingo y la periodista Sandra Cardona.La cadena redujo su cobertura a emitir solamente en Bogotá y Medellín, con cada estación con su propia programación independiente.En 2001, Radioacktiva Medellín 90.9 cambia su frecuencia a 99.4 MHz en reemplazo de Caracol Estéreo.Desde el 2003, Radioacktiva realiza un evento especial cada fin de año donde se recogen juguetes para niños de diferentes fundaciones en Bogotá y Medellín a cambio de boletas para el "Jingle Bell Rock", evento donde asisten las mejores bandas de Bogotá y Medellín como The Black cat Bone, La Pestilencia, El sie7e (Rocka), The Hall Effect, Diamante Eléctrico, 4 Grados, Nepentes, Rey Gordinflón, Tres de Corazón, 1280 Almas, 4 Grados, Consulado Popular, Providencia, La Doble A, Oh´Laville, Artefacto, Don Tetto, Stayway, V For Volume, Doctor Krapula, Los PetitFellas, Revólver Plateado, The Mills, La Toma, Las Pirañas, La Derecha, Ekimosis, Kraken, Telebit, Apolo 7, entre otras; también algunas bandas Internacionales como No Te Va Gustar y Saúl Hernández (Integrante de Caifanes).La emisora ha estado involucrada en escándalos públicos, uno de ellos debido a una declaración de la banda nacional Shai publicada por la revista “la rosca”, donde afirmaban que Radioactiva practicaba la “payola”, término utilizado para definir el pago que recibe una emisora por poner en su programación una banda en especial.