En Guatemala, según datos del estudio TGI Light, realizado por Kantar Ibope Media, 58% escuchamos en nuestro hogar, 19% cuando vamos en bus o caminando y 13% en el lugar de trabajo.
41.3% lo hace todos los días y, en promedio, el guatemalteco escucha tres horas al día radio.
En términos de género, tanto los hombres como las mujeres consumen de forma similar la radio, pero son los adultos entre 25 a 75 años quienes más escuchan radio, ya que representan el 66% del consumo.
Estos radio receptores los importaban cuando realizaban viajes de placer o negocios, causando así una gran sensación, por lo que muchos comerciantes tomaron la decisión de importarlos para la venta, aunque Guatemala no contaba aún con radiodifusoras Nacionales.
Conectó los aparatos a sus antenas y comprobó con el amperímetro térmico que radiaba cien varios de potencia efectiva por cada transmisor.
El programa se escuchaba a las 16:00 horas y con una onda de 43 metros, también existía un noticiero llamado “ El Tiempo”.
Nota: Estas son frecuencias que solo se pueden escucharse en la ciudad de Guatemala Para las radios en el resto del país, véase aquí (central)