Radio Martos

Los estudios se ubicaron en los edificios sindicales situados en la calle Vicente Aleixandre y el centro emisor en la zona conocida como "El cerrillo de la estación", lugar que en la actualidad ocupa el Instituto de enseñanza secundaria Fernando III.

Pero a pesar de todo, su historia solo llegó hasta el 24 de julio de 1965, fecha en la que se cerró debido al denominado "Decreto Fraga" que obligaba a este tipo de estaciones a transformarse a frecuencia Modulada.

La escasez de receptores y las trabas que tuvieron las personas que estaban al frente impidieron el cambio, finalizando así una etapa de la radio local.

Poco después surge una nueva etapa en la radio local con el nacimiento de "Radio Martos Onda Oliva", que duró igualmente poco tiempo ya que fue adquirida por la cadena "Antena 3 Radio", más tarde transformándose en Cadena SER y en la actualidad en la fórmula musical "Radiolé", con la emisora de radio "Radiolé Campiña", que se trata de una emisora de ámbito comarcal pero con sede en Martos.

[2]​ Los contenidos generales que ofrece la programación de Radio Martos son:[3]​