Periodismo radiofónico
Conviene recurrir a la reiteración de ideas, es decir, dar a conocer un contenido y repetirlo con el objetivo de que la memoria del receptor lo retenga ya que el mensaje radiofónico es efímero.Son los códigos lingüísticos y sonoro localizados en el lenguaje radiofónico (palabras, voz, música, efectos de ruido y silencio) que recibe el oyente por medio del radio.Además, debe tener unas condiciones básicas para traducir a voz y sonidos los hechos informativos.No existen características claras para este tipo de géneros, pues se encuentran en constante evolución lo que impide su clasificación.El informe es un género informativo utilizado para aportar datos que desarrollan y explican el argumento central de una noticia o un hecho analizado en un programa radiofónico, para su mejor comprensión por parte del oyente.Es un género muy utilizado en la radio, ya que, a través del montaje, ofrece múltiples posibilidades expresivas.No entran realmente en ninguno de los apartados revisados hasta ahora, pero pueden tener características comunes.Al ser programas aislados, abarcan muchos más aspectos, agotando en cierto modo el tema de que tratan.Esto permite usar caretas y cuñas muy elaboradas, cuya repetición acabaría siendo insoportable.Sobre todo en los destinados a premios internacionales o nacionales, el director usa como recurso expresivo las nuevas tecnologías de la información.El género dramático seduce al público porque trae conflicto, pero al mismo tiempo representa la realidad de nuestro público que se ve identificado con la problemática planteada, con los personajes, protagonista o antagonista.Los esquemas argumentales son generalmente los siguientes: Es necesario usar música, efectos de sonido y aspectos técnicos para que al momento de dar a conocer la radionovela o radioteatro, tenga ese éxito que se busca.Un sistema de grabación por impulsos marca en ésta el lugar preciso donde comienza y acaba cada corte grabado.En ciertas emisoras los cartuchos se utilizan, por su comodidad, como soporte para reproducir las cuñas publicitarias y hasta discos completos, en la programación de radio–fórmula.El DAT es un grabador reproductor digital que se ha incorporado en los últimos años al mercado.