Raúl Otero Reiche
Junto con otros poetas de su época, como Jesús Lara, Octavio Campero Echazú y Mendizábal Santa Cruz,[1] Raúl Otero Reiche comenzó su actividad poética en 1925, año en que publicó sus primeros versos mediante los periódicos El Oriente y El Progresista.En noviembre del mismo año, se publicó su primera recopilación de dichos trabajos y tituló Alba.En 1937, la Asociación Departamental del Magisterio publicó su libro Flores para deshojar, conjunto de poemas para niños.Viajó otra vez a La Paz y dirigió la sección literaria de Radio Illimani.Además, ofreció recitales que resultaron muy aplaudidos, se integró a cenáculos literarios y obtuvo premios en certámenes poéticos.En 1940, volvió a Santa Cruz y pidió reincorporarse al magisterio luego de mucho tiempo ausente.Distintos poemas suyos se publicaron en la prensa extranjera y algunos de ellos resultaron traducidos.Raúl Otero Reiche escribió diversos géneros literarios: poesía, novela, cuento y teatro.