Svelvik (1884-96) Antwerp (1896-1916) Spitsbergen (1916-17) Patria (1884-96) Belgica (1896-1916) Isfjord (1916-17) Johan Christian Jakobsen (1884-96) Adrien de Gerlache (1896-97) Expedición Antártica Belga (1897-99) Adrien de Gerlache (1899-1902) N C Halvorsen (1902) Príncipe Philippe, Duque de Orleáns (1902-1916) Store Norske Spitsbergen Kulkompagni (1916-17) Kristian Holst (1917-40) El RV Belgica era un barco de vapor con vela construido en 1884 por Christian Brinch Jørgensen en Svelvik, Noruega como el ballenero Patria.En 1918, fue vendido y rebautizado como Belgica, siendo convertido en un barco factoría.[3] El barco Patria fue construido por Christian Brinch Jørgensen en Svelvik, Noruega.[6] Dirigida por de Gerlache, la expedición incluía a Georges Lecointe como capitán del Belgica.Otros miembros de la expedición fueron Roald Amundsen, Henryk Arctowski, Antoni Dobrowolski y Emil Racoviţă.[7] En un momento dado, el Belgica casi embistió al yate real belga.En el viaje entre Montevideo y Punta Arenas, Chile, el ingeniero dejó que la caldera se agotara.Como resultado, el escorbuto se convirtió en un problema a bordo del Belgica.Cook insistió en que los hombres comieran carne de pingüino y foca, gracias a esto la tripulación se recuperó del escorbuto.El temor de pasar un segundo invierno en la Antártida motivó aumentar esfuerzos para liberar el Belgica.[7] Ahí lo repararon, luego navegó hacia Buenos Aires, Argentina.En 1907–09, el Belgica se usó en otra expedición al Ártico, nuevamente dirigida por Philippe y capitaneada por De Gerlache.[10] Lo despojaron de su bauprés, lo desenmascararon y lo convirtieron en una barco factoría,[3] recuperando su antiguo nombre Belgica.[8] Hundieron al Belgica cuando la fuerza expedicionaria franco-británica evacuó Harstad.[13] Un escarpe de 425 km de largo (264 mi) en Mercurio ha sido nombrado "Belgica Rupes" (Rupes son los escarpes en otro mundo) por la Unión Astronómica Internacional, según una sugerencia del equipo MESSENGER.