README

En ocasiones, en español (y sobre todo en la década de 1990) puede venir traducido como LEEME.TXT.

[4]​ Desde que la web se ha convertido en una plataforma estándar de facto para la distribución de software, muchos paquetes de software han movido (u ocasionalmente, copiado) algunos de los archivos mencionados a un sitio web o una wiki, algunas veces incluyendo el archivo README, o dejando en ocasiones un archivo README sin toda la información requerida para un usuario nuevo del software.

Sin embargo, la popularidad de GitHub (así como también otras comunidades más antiguas) han contribuido para que los archivos README sigan siendo profusamente usados en el software de código abierto.

En GitHub, si un repositorio Git tiene un archivo README en su directorio raíz, es automáticamente convertido en HTML y presentado en la página principal.

Por ejemplo, el código fuente de las distribuciones de muchos paquetes de software libre, especialmente aquellos que siguen los Gnits Standards, o aquellos producidos por GNU Autotools, incluyen un conjunto estándar de archivos README: Otros archivos distribuidos también incluyen los archivos FAQ o TODO, que incluyen las preguntas frecuentes, y futuras novedades, respectivamente.