Río de los Remedios (estación)
Se llama así por estar situada en la avenida y el canal del mismo nombre.Según datos de la Comisión Nacional del Agua; mezcla sus aguas con las del gran canal de desagüe que proviene del Distrito Federal en un distribuidor, a partir del cual, el gran canal continúa hacia el norte y el río de los Remedios hacia el oriente, con la construcción del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México (NAICM) fue entubado y secado en el año 2017, para la conexión con la autopista Naucalpan - Ecatepec - Ecatepec - México Texcoco, tras la cancelación del proyecto en octubre de 2020 tras una consulta popular organizada por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, se detuvieron las obras, que serían detonantes de la economía y urbanización de las zonas beneficiadas, actualmente se encuentra seco y sus obras inconclusas y descuidadas.El río de marras, junto con el canal de Sales y arroyos intermitentes, funcionan como colectores y presentan un alto grado de contaminación al pasar por zonas habitacionales e industriales, por lo que la calidad del agua se va deteriorando paulatinamente, en virtud de las numerosas descargas residuales que se incorporan en su trayecto y que contienen una concentración importante de sustancias nocivas como metales pesados, solventes, ácidos, grasas y aceites, entre otros.Una particularidad de la estación es que durante la temporada de lluvias, y debido a su cercanía a un canal de aguas negras, cuando hay lluvias fuertes el agua rebasa la barra guía electrificada, por lo que el servicio tiene que ser suspendido.Este problema se resolvió al construirse los puentes de acceso al "Circuito Mexiquense" que cruzan el Río de los Remedios en el 2011.