Tiene una longitud de 4700 km, que lo sitúan como el noveno río más largo del mundo, tras los ríos Amazonas, Nilo, Yangtsé, el Misisipi-Misuri, el Yeniséi, el Amarillo, el Obi-Irtish y el Mekong.[4] En este lago, que supone un ensanchamiento del río, se encuentran las capitales Kinsasa y Brazzaville.Aunque en el tramo final hay un grupo de rápidos que impiden el acceso a la zona navegable del Congo desde el mar —cataratas Yellala, Inga y Livingstone—, se ha construido una línea de ferrocarril que permite salvar ese tramo.[5] Entre 1971 y 1997, el gobierno de Zaire, nombre que tenía la República Democrática del Congo durante la dictadura de Mobutu Sese Seko, quiso cambiar la denominación del río Congo a río Zaire, pero ese cambio fue ignorado por muchos países, entre los cuales cabe destacar la vecina República del Congo.El curso actual del río Congo se formó hace entre 1,5−2 000 000 años, durante el Pleistoceno.[14] Entre los nativos en el río está el enorme y altamente carnívoro pez tigre gigante.[17] Toda la cuenca del Congo está poblada por pueblos bantúes, divididos en varios cientos de grupos étnicos o tribales (ver grupos étnicos de la República Democrática del Congo (en inglés)).La exploración europea del Congo comenzó en 1482, cuando el explorador portugués Diogo Cão descubrió el estuario del río (probablemente en agosto de ese año), que señaló con un padrão o pilar de piedra (que aún existe, pero solo en fragmentos) erigido en la punta Shark.El curso del río permaneció desconocido durante todo el período moderno temprano.La exploración europea continuó con el intento británico de James Kingston Tuckey, que en 1816 trató de remontar el río Congo desde su desembocadura, logrando avanzar 480 km río adentro, aunque no llegó a superar las cataratas Livingstone, que frenaron su avance.Stanley logró contratar a una fuerza de Tippu Tip, para protegerlo en los siguientes 150 km o al menos durante 90 días.La partida dejó Nyangwe por tierra a través de la densa selva Matimba.Dado que ir por el bosque era demasiado pesado, Tippu Tip dio la vuelta con su partida el 28 de diciembre, dejando a Stanley por su cuenta, con 143 personas, entre ellas 8 niños y 16 mujeres.Lo más probable (las propias publicaciones de Stanley dan cifras inconsistentes) es que perdieran 132 personas por enfermedad, hambre, ahogamiento y deserción.[23] Kinsasa fue fundada como un puesto comercial por Henry Morton Stanley en 1881 y nombrada Leopoldville en honor a Leopoldo II de Bélgica.El río Congo tiene su origen en las montañas del valle del Gran Rift, en África oriental, como los lagos Tanganika y Moero, que alimentan el río Lualaba, que se convierte en el Congo por debajo de las cataratas Boyoma.El Congo discurre, en general, en dirección oeste a partir de Kisangani, justo debajo de las cataratas, y después poco a poco se vuelve al suroeste, pasando por Mbandaka, uniéndose con el río Ubangi, y precipitándose en el lago Malebo (Pool Malebo, antes Stanley Pool).Las ciudades de Kinsasa (anteriormente Leopoldville) y Brazzaville están ubicadas en los lados opuestos del río, en el lago Malebo.Entre las diferentes obras literarias que transcurren alrededor del río se destacan:
En este mapa de África de 1853, la región inexplorada (
Unexplored Region
) restante corresponde esencialmente a la cuenca del Congo.
Henry Morton Stanley
con los oficiales de la Columna Advance, en
El Cairo
, en 1890. De izquierda a derecha: Dr. Thomas Heazle Parke, Robert H. Nelson,
Henry M. Stanley
, William G. Stairs y Arthur J. M. Jephson.
Congo River Allegory
, de Thomas Vinçotte.
[
25
]