En sus aguas se puede encontrar una amplia variedad de peces y delfines, según la época del año.
En lo que respecta a las aves, se estima la existencia de unas 550 especies (emigrantes australes, boreales e intra tropicales).
Entre éstas se encuentra el loro de abanico, el tororoi, el águila crestada (Morphnus guianensis) y el amenazado piurí (Crax globulosa).
La Wildlife Conservation Society (WCS/Perú) y el Durrell Institute of Conservation and Ecology (DICE) de la Universidad de Kent, Inglaterra, liderado por el Dr. Richard Bodmer vienen estudiando el valle del Yavarí y la cuenca del Yavarí Mirín desde hace 15 años.
Esta iniciativa fue totalmente apoyada por las comunidades aisladas que reciben pocos beneficios del gobierno.
Se estima que alrededor de 113,000 mamíferos son cazados al año.
También es rico en pequeños mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces y un amplio rango de invertebrados.
Pero la deforestación tanto legal como ilegal y la caza indiscriminada viene haciendo estragos en esta zona del departamento de Loreto